El Bosque Petrificado de Puyango es un yacimiento fosilífero situado en la cuenca media del río Puyango, entre las provincias ecuatorianas de El Oro y Loja. El área cubre 2,658 hectáreas y sus sedimentos están divididos en cuatro formaciones geológicas (Formación Zapotillo, Formación Ciano, Formación Ambin y Formación Progreso), que datan de finales del período Cretácico. Estos yacimientos son ricos tanto en troncos y hojas fosilizadas —que pertenecieron a la típica flora del Mesozoico— como en fósiles de invertebrados tales como bivalvos, amonites, equinodermos, entre otros.
El bosque Petrificado se encuentra en zonas con alturas de entre los 360 y 500 msnm y una temperatura promedio de 22.5 ƒC. La temporada más apropiada para visitarla es la época seca que va de mayo a diciembre . Durante la época invernal el Área recibe más de 900 mm de lluvia que cambian el paisaje considerablemente haciendo interesante la visita también en estos meses. Puyango es uno de los pocos remanentes de bosque seco tropical al suroeste del Ecuador donde las pendientes fuertes y las quebradas han conservado la vegetación natural propia y completa de este tipo de ecosistema y otras zonas de bosque secundario en recuperación.


No hay comentarios:
Publicar un comentario