
Por su ubicación geográfica es un puerto natural para la región del austro. Aproximadamente ingresan 400 barcos al Puerto Bolívar anualmente y el principal rubro de ingresos lo constituyen las tasas que pagan las naves para la utilización de las facilidades portuarias.
El puerto cuenta con un sistema semimecanizado para el embarque de las cajas de banano. El banano también se exporta en "containers" refrigerados.
El tiempo que toman las naves en entrar o salir del puerto desde una ruta internacional de navegación es de 3 horas con 45 minutos. Las actividades del puerto se encuentran reguladas por la Autoridad Portuaria.
Ubicación
Fecha de Creación
Puerto Bolívar fue creado por decreto legislativo de 13 de Abril de 1897 y se lo declaró Puerto Mayor de la República el 24 de julio de 1898.
ATRACTIVOS
• Playa de Jambelí: La playa cuenta con un amplio panorama, la misma que nos permite observar hermosos paisajes naturales en contraste con la infraestructura arquitectónica.
En la arena se encuentran ubicados parasoles típicos con mesa construidas de bambú y techos de hojas de palma, así como torres salvavidas.
Brinda grandes aventuras ecológicas, en este lugar se observan hermosos paisajes de las islas e islotes que entre esteros, manglares, crustáceos y aves se complementa la tranquilidad del archipiélago.
Sus amplias playas son propicias tanto para el descanso, como para la práctica de variados deportes tales como: Observación, fotografía, fútbol playero, boly y paseos en bote.

Extensión
La Playa de Jambelí cuenta con una extensión de 20 metros de ancho aproximadamente.
Dirección
Esta ubicado en la provincia de El Oro, cantón Santa Rosa, parroquia Jambelí, a 25 minutos desde Puerto Bolívar.
Clima
Su Temperatura Promedio es de 22 grados centígrados. 
Se disfruta de la brisa marina, del paisaje, de los hermosos atardeceres y de los deliciosos platos elaborados con mariscos, especialmente de los reconocidos Mejores Ceviches del Mundo.
